Mantener la atención de los niños y niñas en preescolar puede ser todo un desafío, pero con actividades creativas y dinámicas, puedes captar su interés y mantenerlos enfocados en la tarea. Aquí en la Profe Nicol te dejo algunas ideas:

- Canciones y rimas:
- Utiliza canciones y rimas pegajosas para enseñar conceptos básicos como números, letras, colores y formas. Agrega movimientos y gestos para hacerlo aún más divertido.
- Juegos de adivinanzas:
- Crea juegos de adivinanzas relacionados con temas de interés de los niños. Pueden adivinar animales, objetos, frutas, etc., a partir de descripciones sencillas.
- Cuentacuentos:
- Narra cuentos cortos e ilustrados de forma atractiva, utilizando voces y expresiones faciales para captar su atención. Haz preguntas sobre la historia para involucrarlos.
- Actividades de arte y manualidades:
- Proporciona materiales para que los niños realicen actividades creativas, como dibujar, pintar, hacer collage o modelar con plastilina. Temas relacionados con la lección del día pueden hacerlo más educativo.
- Juegos de movimientos:
- Organiza juegos que involucren movimiento, como «Simon dice», «Estatuas musicales», «Carreras de sacos» y «Bailes divertidos». Esto les permite liberar energía y mantenerse activos.
- Juegos de roles:
- Fomenta el juego de roles donde los niños puedan representar diferentes profesiones, animales o situaciones. Proporciona disfraces y accesorios para hacerlo más realista.
- Experimentos sencillos:
- Realiza experimentos simples que involucren agua, colores, reacciones químicas básicas o magnéticos. Los niños se emocionan con los descubrimientos y la experimentación.
- Rompecabezas y encajes:
- Proporciona rompecabezas y juegos de encajar para ayudar a desarrollar habilidades de resolución de problemas y coordinación mano-ojo.
- Exploración sensorial:
- Crea estaciones de exploración sensorial con diferentes texturas, colores y olores. Los niños pueden tocar, oler y explorar mientras aprenden sobre los sentidos.
- Juegos al aire libre:
- Organiza actividades al aire libre como búsqueda del tesoro, carreras de relevos, juegos con globos, dibujo con tiza en el suelo, entre otros.
- Círculos de aprendizaje:
- Forma pequeños grupos donde los niños puedan compartir ideas y experiencias sobre un tema específico. Esto fomenta la comunicación y el aprendizaje colaborativo.
- Actividades de clasificación y agrupación:
- Proporciona objetos para que los niños los clasifiquen según diferentes criterios, como forma, color, tamaño, etc.

Recuerda adaptar estas actividades según los intereses y necesidades de los niños y niñas en tu grupo preescolar, y sobre todo, asegúrate de que sean seguras y apropiadas para su edad.