Hola soy la Profe Nicol y quiero compartir contigo estos consejos para mejorar la relación con tus hijos:

Comunicación abierta y respetuosa: Establece una comunicación clara y abierta con tus hijos. Escucha sus opiniones, preocupaciones y sentimientos sin juzgarlos. Permíteles expresarse libremente y respeta sus puntos de vista, incluso si no estás de acuerdo con ellos.

Pasar tiempo de calidad juntos: Dedica tiempo exclusivo para estar con tus hijos. Participa en actividades que disfruten y que fomenten la interacción y el vínculo emocional. Puede ser cualquier cosa, desde jugar juntos, leer un libro o simplemente tener una conversación significativa.

Establecer límites y reglas claras: Los límites y las reglas son necesarios para el buen funcionamiento familiar. Establece expectativas claras sobre el comportamiento y las responsabilidades, y asegúrate de que tus hijos entiendan las consecuencias de sus acciones. Sin embargo, es importante ser flexible y permitir cierta autonomía y toma de decisiones acorde a la edad.

Practicar el respeto mutuo: Fomenta el respeto mutuo en el hogar. Trata a tus hijos con respeto y espera que ellos te traten de la misma manera. Evita el uso de gritos, insultos o castigos físicos. El respeto y el amor deben ser la base de la relación familiar.

Mostrar interés genuino: Muestra interés genuino por la vida de tus hijos. Pregunta sobre sus actividades, amigos, intereses y metas. Escucha con atención y demuestra tu apoyo. Esto les hará sentir valorados y fortalecerá la relación.
Enseñar con el ejemplo: Recuerda que tus acciones hablan más que tus palabras. Sé un buen modelo a seguir para tus hijos. Sé honesto, responsable, compasivo y muestra buenos valores. Tus acciones serán un poderoso ejemplo para ellos.
Resolver los conflictos de manera positiva: Los conflictos son normales en cualquier relación, pero es importante abordarlos de manera positiva. Fomenta la resolución pacífica de problemas, animando a tus hijos a expresar sus sentimientos y a encontrar soluciones juntos. Enseña habilidades de comunicación asertiva y el arte del compromiso.
Mostrar amor y afecto: Expresa tu amor y afecto hacia tus hijos de manera regular. Puedes hacerlo a través de palabras, abrazos, besos o cualquier otro gesto de cariño. Hazles saber que los amas incondicionalmente y que siempre estarás ahí para ellos.

Recuerda que cada relación es única, por lo que es importante adaptar estos consejos a las necesidades y personalidad de tus hijos. Lo más importante es construir una relación basada en el amor, la confianza y el respeto mutuo.