Crecimientos y cambios prenatales

Fertilización: el momento de la concepción.

Cuando las personas piensas acerca de los hechos de la vida, tienden a enfocarse en los eventos que hacen que un espermatozoide del hombre comience su viaje hacia el óvulo de una mujer. sin embargo, el acto sexual que tiene el potencial para la concepción es tanto la consecuencia como en el comienzo de una larga cadena de eventos que preceden y siguen a la fertilización, o concepción: la unión del espermatozoide con el óvulo para crear el unicelular cigoto a partir de la cual cada ser humano comienza su vida.

Tanto el espermatozoide del hombre como el óvulo de la mujer vienen con una historia propia. Las mujeres nacen con aproximadamente 400,000 óvulos ubicados en los dos ovarios. Sin embargo, los óvulos no maduran sino hasta que la mujer llega a la pubertad. A partir de entonces, y hasta que llega a la menopausia, la mujer ovulará aproximadamente cada 28 días. Durante la ovulación, se libera un óvulo de uno de los varios y es empujado por pequeñas células pilosas a través de la trompa de Falopio hacia el útero. Si el óvulo encuentra un espermatozoide en la trompa de Falopio, tiene lugar a la fertilización. (Aitken, 1995).

Los espermatozoides, que parecen un poco renacuajos microscópicos, tienen un periodo de vida más corta. Se crean en los testículos a una rápida tasa: un hombre adulto por lo general produce varios cientos de millones de espermatozoides al día. En consecuencia, los espermatozoides eyaculados durante la cópula son de origen considerablemente más reciente que el óvulo al que se dirigen. Cuando los espermatozoides entran en la vagina, comienzan un viaje sinuoso que los llevará a través de la cérvix – la abertura del útero- hacia la trompa de Falopio, donde tiene lugar la fertilización.Sin embargo, sólo una pequeña fracción de los 300 millones de células, que por lo general se eyaculan durante la cópula, sobrevive a la ardua jornada. Y esto es lo correcto: sólo se necesita un espermatozoide para fertilizar un óvulo, y cada espermatozoide y cada óvulo contienen todos los datos genéticos necesarios para producir un nuevo ser humano.

Información tomada de: Desarrollo en la infancia, de Robert S. Feldman.

Deja un comentario como conocer personas de japon